domingo, 9 de diciembre de 2018

Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje

Eje de desarrollo personal y social.- Este eje integra los aspectos relacionados con el proceso de construcción de la identidad del niño, a partir del descubrimiento de las características propias y la diferenciación que establece entre él y las otras personas, promoviendo el creciente desarrollo de su autonomía mediante acciones que estimulan la confianza en sí mismo y en el mundo que le rodea, y fomentando la construcción adecuada de su autoestima e identidad, como parte importante de una familia, de una comunidad y de un país. También considera aspectos relacionados con el establecimiento de los primeros vínculos afectivos, propiciando interacciones positivas, seguras, estables y amorosas con la familia, otros adultos significativos y con sus pares.

Eje de descubrimiento del medio natural y cultural.- En este eje se contempla el desarrollo de habilidades de pensamiento que permiten al niño construir conocimientos por medio de su interacción con los elementos de su entorno, para descubrir el mundo exterior que le rodea.
Esta construcción se facilita por medio de experiencias significativas y estrategias de mediación que posibilitan la comprensión de las características y relaciones de los elementos, tanto del medio natural como de su medio cultural. En este contexto se pueden rescatar los saberes y conocimientos ancestrales, se fomenta la curiosidad y se desarrollan procesos de indagación.

Eje de expresión y comunicación.- En torno a este eje se consolidan procesos para desarrollar la capacidad comunicativa y expresiva de los niños, empleando manifestaciones de diversos lenguajes , como medios de exteriorización de sus pensamientos, actitudes, experiencias y emociones que les permitan relacionarse e interactuar positivamente con los demás.

9 comentarios:

  1. La educación inicial es muy importante para las familias, sociedad y mundo, porque sus efectos se concretan en el logro del desarrollo integral de los niños de esta edad

    ResponderEliminar
  2. Los 3 ejes de desarrollo y aprendizaje se entrelaza por medio de que el niño va descubriendo características propias, con su entorno y en base a lo que sería la convivencia con otras personas

    ResponderEliminar
  3. Los 3 ejes son muy importante en el desarrollo del niño, ya que entrelaza el descubrimiento del mundo y lograr un desarrollo integral en la convivencia de las demás personas

    ResponderEliminar
  4. cada eje cumple una función muy importante en el ámbito educativo ya que nos permite conocer lo que el niño puede hacer de acuerdo a su edad y potenciar sus fortalezas a partir de la revisión de las competencias e indicadores, en coordinación con padres y cuidadores

    ResponderEliminar
  5. Es importante saber a que nos lleva cada eje, ya que cada uno de ellos es importante para que el niño pueda tener un aprendizaje mejor.

    ResponderEliminar
  6. Los 3 ejes cumplen con funciones de logros en el desarrollo de aprendizaje, promoviendo el desarrollo de su autonomía personal.

    ResponderEliminar
  7. Los 3 ejes son importante porque cumplen funciones que ayudan en el desarrollo del aprendizaje, promoviendo la autonomía personal.

    ResponderEliminar
  8. Cada uno de los ejes cumplen su función y es importante conocer cada de uno de ellos porque así sabremos fomentar y fortalecer el desarrollo de aprendizaje de los niños, promoviendo el descubrimiento, la autonomía y la convivencia social.

    ResponderEliminar
  9. Al mencionar los ejes del desarrollo y aprendizaje hacemos referencia a algo general, que en conjunto alude a la formación integral de los niños y nos dirije a diferentes escenarios de aprendizaje. Son las necesidades básicas del desarrollo.

    ResponderEliminar